Etapa 17
Rabanal del Camino - Ponferrada 32 kms
"Lo que comenzó siendo una escapada para recorrer preciosos parajes por donde discurre el camino, tengo que reconocer que se esta convirtiendo en un recorrido para conectar con la naturaleza y con uno mismo. El Camino esta ya esta en mis venas.
Creo que nunca podré olvidar la fragancia de todas las flores del camino, la dureza del sol, el repique de la lluvia, el sonido del viento...incluso el maravilloso silencio de la montaña, solo a veces interrumpido por el canto de los pájaros...la combinación perfecta para caminar."
Esta palabras podría suscribirlas pero no son mías, son las de otro peregrino y las leí en una revista en un albergue.
Y es que "Buen camino" , es lo que se repite una y otra vez...entre los peregrinos, los hospitaleros de los albergues, y tanta gente anónima que te alegra la travesía con una sonrisa y una palabra de aliento.
La etapa de hoy ha sido muy bonita, ya que el camino discurre entre las montañas del Bierzo. Uno de los momentos mas bonitos de la etapa de hoy es la subida al alto de La Cruz de Hierro, donde la tradición dice que todo peregrino tiene que traer su piedra, al menos desde Mansilla de las Mulas, y durante el camino, el peregrino tiene que transmitir a la piedra toda la fuerza negativa que arrastra a lo largo del camino, y a su paso por la Cruz de Hierro depositarla para que esa energía negativa escape... El caso es que desde tiempos inmemoriales se lleva a cabo esa tradición , y es casi indescriptible la ingente cantidad de piedras acumuladas, así como fotos, recuerdos,y diversos.

Parece ser un lugar milagroso, e incluso un lugar donde es deseo de muchos que al fallecer esparzan sus cenizas.
Mas adelante, el camino pasa por el pueblo de Manjarin, con un habitante:Tomas, El que se denomina el ultimo templario. Este buen señor dejo sus hijos, su familia y su trabajo por vivir una vida contemplativa , al uso y modo de los antiguos templarios. Tengo la oportunidad de charlas con el. Rondara los 60 años. Parece un hombre culto. Practica el Ora et Labora. Ofrece agua, te , o galletas a los peregrinos a cambio de la voluntad. Me estuvo contando acerca de sus investigaciones sobre los antiguos castillos de la zona, algunos unidos por pasadizos subterráneos..la verdad sea dicha, es un tipo peculiar.

La etapa serpentea entre preciosas y escarpadas montañas, hasta llegar a Molinaseca, donde hice un alto en el camino. Se trata de un pueblo precioso, a la orilla de un río, donde han hecho una playa fluvial para aliviar las sofocantes temperaturas, que alcanzan los 40 grados, lo que hace prácticamente imposible continuar andando desde el medio día hasta la tarde. La sorpresa me la da mi suegro , Ramon, que de camino para Madrid, viene a traerme unas botellas de sidra... Que fenómeno!! Ramon es un tipo peculiar...callado, tranquilo, pero siempre pendiente de lo que puede hacer para ayudar. Ademas es todo un manitas...Un tipo hecho a si mismo, fruto del propio esfuerzo...lo quiero como a un padre...pues ahí estuvimos mano a mano tomando un par de botellas de sidra...Gracias Ramon. Ya entrada la tarde, y cuando el sol había bajado, continúe ruta hasta Ponferrada, que festejaba la fiesta Templaria, en el Castillo de la ciudad, y es uno de los mejores conservados del sur de Europa.
Etapa 18
Ponferrada - Vega de Valcarce 42kms
En el día de hoy he conocido a Andrés . Holandés, que con 69 años lleva caminando 96 dias, y esta haciendo el Camino de Santiago desde Holanda. Un tipo que según me dice le encanta España. Antes del camino, ya habia caminado a lo largo de la ribera del Ebro desde Fuente de Ebro, hasta el delta...otra aventura...parece un tipo culto, le gusta la historia. Hablamos sobre su motivación para el camino, y me dice que en su caso es espiritual...hablamos durante unos kilómetros y nos despedimos. En el camino cada uno tiene su ritmo, y después en la ruta, o en las paradas es posible que nos volvamos a encontrar.
Esta etapa es preciosa , pero castiga el sol de lo lindo...36 grados a la sombra y superamos los 40 grados al sol. El Bierzo tiene algo de mágico, tierra de Templarios y de viñedos, con sede central en Cacabelos, centro neurálgico del vino en la comarca.
A su paso por Villafranca del Bierzo, el camino nos regala una preciosa estampa del pueblo, con sus tejados de pizarra. Pueblo por cierto donde se instalaron en el siglo X monjes de la orden de Cluny, venidos de Francia, trayendo entre otras cosas, el cultivo de la vid.
Sigo ruta camino de Vega de Varcarcel y repongo fuerza en un pueblo llamado Pereje...en un bar súper-recomendable llamado Las Coronas, donde doy buena cuenta de ensalada de pasta y una trucha..lo justo para seguir el camino, aunque siempre me acordare de la jarra helada de cerveza con limón que tome en ese bar y que me dio fuerzas para continuar hasta mi destino del día: Vega de Varcarce.
Una vez que entro en el pueblo, me resulta una cara conocida?...y tan conocida ..Luis , un antiguo cliente al que le vendí una plaza de garaje hace 8 años al menos...pues ha sido otra de las alegrías del día , ya que hemos tenido la oportunidad de compartir unas cervezasy enseñarme el pueblo. Muy agradecido
Y mañana O Cebreiro...una etapa clave en el camino
Y mañana mas
[facebook]
[feedburner name="name"]