15 de mayo de 2025

EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS DE
GIJÓN, OVIEDO Y AVILÉS
DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

ANALISIS INMOBILIARIO EN ASTURIAS

Descubre en qué ciudad asturiana se venden más viviendas y cómo estos datos pueden ayudarte a tomar mejores decisiones si estás pensando en vender tu propiedad.

Vender una vivienda con éxito no depende solo del precio o del estado del inmueble. Elegir el momento adecuado y entender cómo se comporta el mercado en tu ciudad es clave para lograr una operación rápida y rentable.
En Asturias, Gijón, Oviedo y Avilés concentran la mayor parte de las compraventas, pero no todas evolucionan al mismo ritmo. Este análisis comparativo te ofrece una visión clara de cómo han cambiado las ventas de vivienda en cada ciudad y qué zonas están más activas, para que puedas decidir con mayor seguridad si ha llegado el momento de poner tu propiedad a la venta.

1. Introducción

El presente informe ofrece un análisis detallado de la evolución del número de compraventas de viviendas en Asturias durante los últimos 20 años, con especial atención a los municipios de Gijón, Oviedo y Avilés, que concentran buena parte de la actividad del mercado inmobiliario en la región. La información se basa en los datos por trimestres acumulados anualmente entre 2004 y 2024.


2. Evolución Global en los Principales Municipios

Los principales municipios asturianos muestran comportamientos diferenciados a lo largo del tiempo. Entre ellos destacan Gijón, Oviedo y Avilés, seguidos por otros como Langreo, Siero, Mieres o Llanera.

Tendencias generales:

  • El mercado tocó techo en el periodo 2005-2007, justo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.

  • Se observa una caída notable desde 2008 a 2013.

  • Desde 2014 comienza una recuperación progresiva, que se ve alterada por la pandemia en 2020.

  • El año 2021 muestra un importante repunte, y los datos más recientes confirman una estabilización.


3. Comparativa: Gijón, Oviedo y Avilés

🟦 Gijón

  • Lidera consistentemente el número de transacciones inmobiliarias.

  • Alcanzó su máximo histórico en 2006-2007, con más de 5.000 operaciones anuales.

  • Impacto fuerte en 2008-2012, con descensos de hasta el 50%.

  • En 2021-2023 se recupera, con cifras cercanas a los niveles pre-crisis.

🟨 Oviedo

  • Sigue de cerca a Gijón en número de compraventas.

  • Exhibe una mayor volatilidad en ciertos años, posiblemente por mayor dependencia de obra nueva o movilidad institucional.

  • En el periodo 2021–2024 mantiene cifras sólidas, aunque ligeramente por debajo de Gijón.

🟥 Avilés

  • Registra un volumen menor pero constante.

  • La caída post-2008 fue también pronunciada, aunque la recuperación ha sido más gradual.

  • El volumen actual se mantiene estable, con cierta tendencia al alza en los últimos tres años.

Conclusiones y recomendaciones

  • Gijón sigue siendo el motor del mercado inmobiliario asturiano, ideal tanto para inversión como para venta directa por su volumen y dinamismo.

  • Oviedo ofrece estabilidad con alta demanda, especialmente atractiva para compradores de perfil medio-alto y mercado de reposición.

  • Avilés, aunque con menor volumen, puede resultar una oportunidad para inversores que buscan rentabilidad a menor coste de entrada.


¿Qué significa esto para los propietarios?

✔ Si tienes una vivienda en Gijón, Oviedo o Avilés, 2025 es un buen momento para vender: la demanda es sólida y los niveles de actividad son similares a los de los mejores años.

✔ Si estás pensando en invertir, Gijón y Oviedo ofrecen un entorno más activo, pero Avilés puede permitir entradas más económicas con buena proyección.

Si tienes dudas sobre la evoIución del mercado inmobiliario en Asturias, y cómo puede afectar a tus propiedades , llámanos estaremos encantados de ayudarte.
César Nozal
626.46.14.85
cesar@agencialaplaya.com